En esta sección abordamos algunos lugares de Benidorm que nos gustan especialmente y que quedan algo apartados de los grandes circuitos turísticos de la ciudad.
Torre Punta Cavall.
Está declarada Bien de Interés Cultural y pertenece al Parque Natural Marino Terrestre de Sierra Helada.
Está situada en la punta de Les Caletes, en un enclave privilegiado para la vigilancia de la costa frente a los ataques y asedios piratas para la que fue construida en el S.XVI. Lo que queda en la actualidad son apenas 7 metros de altura con 8 metros de diámetro de construcción, de lo que sería la base de la torre de vigilancia.
Para llegar hasta allí, es necesario andar unos 2 kilómetros y medio por una senda asfaltada y bien preparada que transcurre por los acantilados de la Sierra, y que proporciona magníficas vistas desde cualquiera de sus puntos. La ruta tiene dificultad baja y a lo largo del camino hay situados bancos para descansar.
Es especialmente bonita cuando el sol está cayendo ya que su estructura se ilumina con tonos rojizos. No hay farolas ni luces, por lo que el camino es oscuro si no hay sol.
La Cruz
Situados en esta zona, nos será muy fácil encontrar el camino a la subida a La Cruz. Una empinada carretera que comienza desde la parte baja del Rincón de Loix.
Se puede acceder a la parte baja en coche, pero hay poco sitio para aparcar y maniobrar por lo que se aconseja no ir a horas muy transitadas ni en fin de semana. Una vez dejado el coche, para subir hasta la cruz hay habilitada en la montaña una zona con escalones de piedra, con barandilla de madera. Mejor llevar un calzado cómodo.
Las vistas de Benidorm son inmejorables.
Avenida de Madrid. Punta Playa de Levante. Cable Ski.
Pasando por el Hotel Nadal en la Playa de Levante, llegamos a la Avenida de Madrid. Es un paseo marítimo poco transitado a pesar de estar en uno de los puntos más turísticos. Hay amarres de pequeña embarcación, el rugir de las olas chocando contra las piedras es muy agradable. Es una zona frecuentemente visitada por pescadores.
Tossal de La Cala.
Es un asentamiento ibérico tardío de los siglos III-I A.C. que se encuentra situado entre la Cala de Finestrat y la Cala de Benidorm. Estaba fortificado con una muralla, y se usaba como desembarcadero, así como punto de intercambio comercial. Queda muy poco del yacimiento, el paso del tiempo y la presión urbanística tienen mucho que ver en esto, pero aún podemos ver en la parte alta los restos de una habitación.
Se puede acceder a la zona desde el final de la Playa de Poniente, subiendo una colina a lo largo de la Calle de la Ermita. El aparcamiento es algo complicado, a pesar de ser zona de viviendas.
Tossal de La Cala. Ermita y Mirador.
En la parte final del Tossal nos encontramos con una pequeña Ermita y un mirador. Presenta unas vistas preciosas del mar, de la Isla, de la costa de Benidorm y de su vecina Finestrat, y más allá podremos ver la costa de Villajoyosa.
Cala Finestrat accesible desde la Cala de Benidorm
La Cala de Finestrat es una de las playas más bonitas de la zona. Se puede acceder dando un paseo desde la Cala de Benidorm, subiendo por la Calle de La Cala.
Es relativamente pequeña. Su paseo está empedrado con mampostería principalmente blanca y azul, simulando olas del mar. Tiene heladerías y cafeterías, y en las noches de verano a lo largo de este paseo se colocan puestos itinerantes: artesanía, bolsos, colgantes, ropa…
Centro Comercial La Noria y paseo Avenida Murcia.
Emplazada en la Calle Gerona, fue uno de los primeros centros comerciales de la ciudad. Constaba de un recinto de dos plantas con locales bajos cuyo centro estaba presidido por una plazoleta descubierta con una gran noria de hierro rodeada de una fuente. En determinadas horas del día la noria funcionaba y removía el agua de la fuente, llena de peces.
Albergaba uno de los cines más antiguos de Benidorm, y estaba lleno de comercios de la zona, tanto de ropa, como cafeterías o zapaterías… Con el tiempo y las necesidades de la ciudad, las zonas comerciales fueron creciendo y situándose en puntos más accesibles y este centro fue decayendo.
En la actualidad encontramos una oficina de Correos, una Clínica de Salud, comercios, bares y cafeterías, sobre todo ingleses. La plazoleta con su Noria sigue en pie aunque ya no está en funcionamiento.
Sigue estando un antiguo paseo ajardinado que colinda con el Centro Comercial en la Avenida Murcia, desde la Calle Gerona hasta la Calle Lepanto. Es una zona tranquila y está bastante dejada, pero en su día fue un punto importante de la ciudad.
[divider style=»default» color=»#E9E9E9″]
Ubicación
[mappress mapid=»16″mappress width=»100%» height=»270″ adaptive=»true» border=»0″]
Los mejores planes en Benidorm al mejor precio
Los grandes planes en Benidorm a precios imbatibles. Aventura, riesgo, planes familiares, entrada a parques temáticos … y mucho más:
[button link=»http://www.visitartulum.com/yucatan-tours» target=»blank» icon=»moon-cart-2″ color=»#ff9933″ text=»light»]Ver todos los tours disponibles[/button]
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
[ratings]
[spacer size=»12″]