
Las hogueras de San Juan de Benidorm
Y si las fallas son las fiestas introductorias a la primavera, las Hogueras son la fiesta que dan inicio al verano. Comienzan el día 21 de Junio y terminan el día 24 con la quema de las hogueras instaladas en la ciudad.
Tiene su origen en la vecina ciudad de Alicante y se remonta a cuando los labradores alicantinos celebraban, por un lado el día más largo del año en el que recogían las cosechas, y por otro la noche más corta dónde se destruían todos los males. Esta es la simbología que da sentido a la fiesta, con la destrucción de malos sentimientos y malas vivencias, y dar la bienvenida a los nuevos deseos.
Como en las fallas, también se representan monumentos de cartón piedra de semejantes características, sólo que en esta ocasión se les denomina Hogueres (Hogueras) y sus Reinas son las Belleas del Foc (Belleza del Fuego), elegidas también anualmente.
Estas fiestas, orientadas a la atracción del turismo, son las oficiales de la ciudad de Alicante, y están declaradas de Interés Turístico Internacional. Se han extendido por localidades de sus alrededores, como es el ejemplo de la ciudad de Benidorm.
Además de los festejos que duran todas las Hogueras y que finalizan con la cremá el día 24, destaca la celebración que se hace la noche de San Juan el día 23 en las playas de la ciudad, y que también se celebran en gran parte de la geografía. Da la bienvenida oficial al verano y consta de una serie de rituales para ahuyentar los malos deseos y quemarlos en pequeñas hogueras junto al mar. Uno de los lugares más visitados por los habitantes es la Cala de Finestrat, dónde generalmente suelen hacer fuegos artificiales a las 12 de la noche y hay conciertos en directo para amenizar la noche. Es la única playa de la zona de Benidorm en la que se permite hacer pequeñas hogueras.